¿Qué hay gente?
¿ya han leído los primeros números de Django en comic? , los publica (lo que queda de) Vertigo, lo que alguna vez fue la línea de comics con temas para lectores maduros de DC.
Si tienes acceso a comixology , en este momento puede comenzar a leerlos.
En esta semana tuve una conversación con una pared, que a pesar de que Tarantino dice que su intención era darle a los afroamericanos un héroe de western , lo sobre simplifica y dice que la violencia es lo importante de las películas de Tarantino, que a él le gusta Pulp Fiction a pesar de ser un guión diferente; yo comenté que la cinta no se me hace lo mejor de Tarantino, y que sobre todo Django es un mal personaje, pero bueno, la taquilla ha hablado y ahora resulta que Django es un películón, cuando en realidad tiene severos problemas en mi opinión.
Y por eso jóvenes es que me trauma que la gente no entienda que hay una muy sencilla barrera entre "Me gusta" y "Es buena", cierto, es muy probable que una cinta te guste y sea buena, y a lo mejor eres uno de esos preclaros a los que le es cierto el "Me gusta porque es buena", pero generalmente son dos conjuntos con poca intersección, y se vale decir, "es un churro y no puedo dejar de verla" o "es buena pero me aburre", el cine es un arte, no una ciencia, no se puede ver "sólo las cintas correctas", es imposible, a veces hay que aventurarse, sólo que tu tiempo sea tan valioso , y si uno no ve cintas malas ¿cómo entonces sabrá apreciar las buenas?

Django Unchained la vi en New York a finales del año pasado, en una ciudad llena de gente de todo el mundo y con una población que ha llegado de todas partes, de casualidad me tocó sentarme entre dos parejas de mujeres de color, con gente blanca en la fila de atrás, y Django si impacta, entretiene y divierte, pero no creo que Tarantino pueda hacer que todas las razas se hermanen y se olviden de sus diferencias (NYC es un recordatorio triste de lo que podríamos ser, pero aún no somos, sí, hay gente de todas razas, pero los negroa van con los negros, los asiáticos con los asiáticos y basta un You People para que la sana convivencia se vaya al carajo) en especial porque sus personajes negros son muy pobres, bidimensionales, yo estoy de acuerdo con Will Smith, el personaje de Christoph Waltzes el verdadero héroe de la película.
¿Saben quién si ha enfrentado el tema de los esclavistas que creían ser gente de bien? Ken Levine, el mismo de Bioshock.