Mostrando las entradas con la etiqueta Oceania. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Oceania. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de marzo de 2012

cortos-The Maestro

Este vídeo lo tiene todo para ser grande, un lenguaje universal, un setting que el 99.99999% de la gente puede entender, una realización haciendo gran uso de los recursos a la mano y la música es lo único con lo que nadie está peleado.

Lo ví hace varios días, peor había tenido algún problemilla con el código, ¿que hacer?...hay que comprar hardware nuevo :P

The Maestro from Tony Gardiner on Vimeo.

A destitute man, living on city streets liberates a device and escapes to a symphony of light and sound.



The idea came about by wanting to play with timelapse as a way of showing different realities. The Maestro obviously sees things differently than most people and by working the timelapse effect into the narrative, it allows us to see the world from his point of view.



The Maestro was shot in Sydney, Australia with a crew of four people on the Canon 5D Mark II using only available light. The visual effects featured were all shot in-camera and later composited in post.



Filmmakers:

Director / Producer / Writer / Editor / Art Director / Costume Designer - ADAM ANTHONY

Co-Producer / Co-Writer / Visual Effects - EDWARD COPESTICK

Cinematographer - TONY GARDINER

Second Camera - NATE MARTIN

Composer - BENJAMIN SPEED

Sound Designer - ROSIE CHASE

Sound Mixer - SAM HAYWARD

Colourist - TRISH CAHILL

Hair and Make-up - JODI GARDNER

Additional Hair and Make-up - KATY CLUCAS / RACHEL COENEN

Wardrobe Aged by - MARC BAROLD

Location Sound - CHRIS FRITH

Roto Artist - OLIVER STOKE-HUGHES

Violinist - ANNE THOMPSON



Cast:

The Maestro - GYTON GRANTLEY

Squeegee Kid - NICK MARICIC

Motorist - RORY WILLIAMSON

Double Bay Kid #1 - ALEX THOMPSON

Double Bay Kid #2 - KIRSTY O'CONNER

Double Bay Kid #3 - OLIVER LEIMBACH

Security Guard - JUSTIN STEWART-COTTA



Awards and Screenings:

Tropfest 2011 - 3rd Prize, Best Cinematography

New York City International Film Festival - Official Selection

St. Kilda Film Festival - Official Selection

Palo Alto International Film Festival - Official Selection

Edmonton International Film Festival - Official Selection

Shnit International Film Festival (Bern, Switzerland) - Official Selection

viernes, 7 de agosto de 2009

Estrenos México Agosto 7

Ya estamos al final de un verano filmico comprimido por la influenza que ha estado colmado de decepciones, y cintas de mediano a bajo perfil, Star Trek se estreno al inicio y se declaro ganadora de la mejor cinta veraniega enseguida, y se los dice alguien que no gustaba de la creación de Rodenberry.

Éste fin de semana se estrena G.I. Joe, pocas cintas han logrado ser tan cuestionadas en un par de vídeos, las expectativas son tan, tan bajas que probablemente, si es que te animas a verla, te deje un buen sabor de boca, no faltara el que se siente crítico que se ensañe con ésta película que de cualquier modo no tenía aspiraciones.

Junto a ese estreno, no hay más títulos que se vean taquilleros, por eso en la zona metropolitana hay muchos estrenos, varias cintas mexicanas llegan a la cartelera a sabiendas que G.I. joe no será el iman de taquilla que fue Wolverine, Transformers o Harry Potter (que sigue en cartelera) y salen a las pantallas para ver cual sobrevive para una segunda semana

  • Mi último día (México 2007)
  • Enemigos Íntimos (México 2007)
  • 2:37 (Australia 2006) Título en México ¿Quien muere hoy?
  • Los Bastardos (México, Francia, E.U.A., 2008)

jueves, 26 de marzo de 2009

Alien Vs Predator

Alien Vs Predator
En Nueva Zelanda (que no es Australia más pequeña a pesar de las bromas de Hugh Jackman), la gente de SkyTv contrato a unos publicistas geniales para anunciar que iban a transmitir Alien Vs Predator, y el resultado de esa campaña es mucho mejor que cualquiera de las cintas en que se enfrentan.
Alien Vs Predator
Alien Vs Predator

lunes, 29 de diciembre de 2008

Australia

Nicole kidman AustraliaAustralia es una cinta diferente, hay pocas películas recientes con las que pueda compararse, es un proyecto muy personal de Baz Luhrmann quien hace frente a sus críticos y a lo mejor hasta dramatiza cuando dice que
"los científicos del cine no la entienden y quisieran que él muriera"
pero es que después de siete años de espacio entre su última cinta (moulin Rouge , también con Kidman) y éste ejercicio, no sabía lo que le esperaba.

Australia es una cinta "como las de antes", esas producciones cursis de Hollywood como el mismísimo Mago de OZ de 1939 y que juega con uno de los tantos sobrenombres que hay para aquel país, de hecho parece beber de dos fuentes, en la primera "mitad" hay comedia, se nos presenta a los personajes de nuestra historia, desde un inicio hay muertes, intrigas y traiciones, pero con todo la primera parte es como una película del Oeste, sin vaqueros y sin Indios, aquí lo que hay es un estúpido sistema de separación de razas en las que los mestizos sufren del encierro disfrazado de piedad.

Por alguna extraña razón, la fotografía no se siente tan espectacular como debiera ser, a lo mejor todos estos años de recibir imágenes impresionantes hechas en Australia han elevado mucho el listón y nuestra capacidad de asombro, también hay muchos planos reminiscentes de otra épica, esa que se lleva las palmas: "Gone with the Wind", que evidencian lo cuidado de su producción y que están presentes desde el inicio.

Kidman tiene un personaje que después de todos los que ha interpretado en su carrera no debe representarle el menaustralia hugh jackmanor reto, una aristócrata británica que llega a Australia buscando a su marido, quien tiene mucho tiempo "allá abajo" administrando un rancho ganadero que cada día vale menos, y que no logra reencontrarse con él, pues es asesinado y aparentemente por uno de los aborígenes más prominentes del lugar



Una mujer determinada, en lugar de huir, decide quedarse y poner orden en ésta tierra que ahora le pertenece, es aquí donde el otro protagonista de la cinta (y futuro anfitrión de los premios de la academia), Hugh Jackman, en su papel del "arreador" (drover), un tipo rudo, hecho a las tradiciones de la tierra en la que vive, con un pasado trágico y que en el inicio de la cinta se presta para varias situaciones cómicas y malos entendidos, pero es una versión de Cocodrilo Dundee, un hombre sencillo, honesto y rudo, que con la inclusión de un pequeños mestizo forma la tercia de personajes principales.

La primera mitad de la cinta concluye festiva, cuando Lady Sarah Ashley logra vender su ganado al ejercito y decide salvar su rancho "Faraway Downs", es aquí donde la cinta podría haber terminado con un final digno de Disney, el arreador y la dueña se aman y fungen como padres putativos del pequeño Nullah (Brandon Walters), quien se debate entre su apego a la nueva familia y las tradiciones de su gente, aquí arrancan nuevos conflictos, que alcanzan su clima cuando los japoneses bombardean Darwin, cuando la familia se ha separado y parece que el autentico villano de la historia será el único que sonreirá al final.

Es otra cinta, también de formula, en esa segunda parte la comedia desaparece y recuerda cintas en las que los "japos" son el blanco odiado.

El director filmo siete versiones de su final, el que vemos en las cintas es el más tradicional.
Cosas que no me gustaron, el diálogo del chico, en un inglés confuso y que yo sentí poco autentico, la comedia inicial, pero eso es porque yo soy un amargado, ja, pero entiendo su "necesidad" de estar ahí.

A mi Australia se me hace un entretenimiento digno, una cinta que evoca las grandes producciones de otros tiempos, de esas películas que Hollywood exportaba por montones y que han sido reemplazadas por cintas de Nueva Zelanda y ahora Australia, es un proyecto ambicioso que se debate entre la cinta de autor de su director y un espectaculo para todo público.

Nota: No bebas muchos líquidos si la ves en la pantalla grande, la cinta es laaaaaaaaarga