es genial, pero no peca de ingenua, más adelante hablaré un poco más de ella, pero es de lo mejor que hay en cartelera ahora en México.

Sobre las películas que he visto o quiero ver

Cinta de Víctor Avelar en la que el entorno del equipo de la U.N.A.M. no es lo más importante, de hecho se estrena en la coyuntura del reciente título del equipo minino, digo felino.
O como una buena idea, cae arrollada por el ego de sus creadores.


Poco o nada se ve rescatable de su nueva cinta, en la que trivializa el tema de los matrimonios por conveniencia, para conseguir un status migratorio, pero la taquilla ha sido mejor de los que esperaba hasta el más optimista de los inversionistas.

en posiciones sugerentes, drama, peleas, referencias al gobierno de los Estados Unidos y no, no escatiman el tiempo, la cinta dura alrededor de 150 minutos, lejos de los estándares de las cintas norteamericanas, pero recordemos que al señor Michael BOOM! Bay se pinta sólo, además de que hay tantos personajes, hay referencias a la serie, que un servidor no vio, que afortunadamente no son necesarias para disfrutar la cinta (y sirvieron para desenmascarar a un par de fanboys sentados junto a mi) que después de esas secuencias con la marca de la casa del señor Bay, las risas autenticas que provocan algunas situaciones, el taco de ojo con la señorita Fox y las 55 mamacitas del dormitorio nos deja sin nada nuevo, sólo la sensación de haber asistido a un espectaculo veraniego, y eso no está tan mal, la cinta no aspira a más, no se cree lo que no es (como le pasa a las de Gerardo Naranjo, que si cree que es el mesias) y por la duración, la inversión y los aspectos técnicos, es una buena inversión.

La secuencia con los créditos de ésta cinta ha sido muy apreciada, y si tiene algo diferente, al principio no sabremos porque se acerca al tercer planeta en esa época y regresar a unas cuantas millas en nuestros días.
El legendario Spike Lee se inspiro el el filme sobre Zidane para hacer éste documental sobre el trabajo de Kobe Bryant.
¿cuál fue la inspiración para el documental?
Hace un par de años en Cannes se presento una cinta acerca del gran futbolista [Zinedine] Zidane. En la película,Colocaron varias cámaras siguiéndolo todo el tiempo. Nunca había visto algo así en el deporte,y me puse a pensar … ya sabes, esto funcionaría todavía mejor para el basketball. Así que me acerqué a Kobe, al coach Phil Jackson, a Dr. Buss, a su hija, al comisionado David Stern y a ESPN. Y se hizo.
Requirió una gran planificación, a pesar de que sólo fue un día de filmación, Teníamos que checar aspectos legales con la liga, con los Lakers y y ESPN. Pero Kobe y el Coach Jackson cooperaron en todo momento, así que sólo fue cuestión de hacerlo.Algo que debe hacerse notar sobre un filme como éste es que aquí no hay guión, Kobe encestó 20 puntos en aquel juego, desde le hubiera gustado anotar 61 puntos como lo hizo con los Nicks. Esa parte del deporte, que no puedas determinar situaciones como esa es la que lo hace grandioso, Gracias a dios no se metió en problemas de faltas, se la hubiera pasado en la banca y no tendríamos películas. Sabes que te arriesgas cuando haces algo así.

Simplemente no e sjuesto, en un balneario francés, muchas personas ya vieron la nueva cinta de Quentin Tarantino y nosotros tenemos que esperar cuatro meses más.
La ambientación tiene permiso de no ser tan fiel, o tan rigurosa, con que se le acerque a la de return to castle wolfenstein ya nos damos por bien servidos

Las mujeres con cara de maldita (el español lo hace a uno ser más creativo) que no faltan en la cinematografía de Tarantino.
El señor Tarantino durante la filmación de su nuevo largometraje.
La verguenza que me hacen sentir las distribuidoras mexicanas a la hora de elegir un título (y a veces cuando fijan fechas de estreno)ha alcanzado un nuevo máximo historico, el título malinforma, es demasiado local, apela a un público igual de bajo (pero muy numeroso), así que espero jamás tener que referirme a ésta cinta por el título tan desafortunado que recibió en México.