Mostrando las entradas con la etiqueta drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta drama. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2014

"If I Stay" - Trailer Chlöe Grace Moretz

miércoles, 15 de abril de 2009

Rachel Getting Married/ La boda de Rachel/ El casamiento de Raquel

Rachel Getting Married
Anne Hathaway interpreta a una muy confundida adicta a las drogas en proceso de recuperación que regresa al hogar paterno, a reencontrarse con la familia y viejas amistades con motivo d ela boda de su hermana.
Su existencia ha ido completamente a la deriva desde la adolescencia pues es un fracaso como persona, incapaz de mantener un trabajo, de coexistir en paz con la sociedad y sólo sigue medianamente bien gracias a los esfuerzos de su padre que no ha dejado de amarla a pesar de su pasado.

La actuación de Anne Hathaway en su papel de Kym, la junkie con un pasado terrible hace que den ganas de golpearla (a su personaje, no a Anne) por que siempre quiere ser el centro de atención, incluso en el ensayo de la boda quiere robarle el foco, lo que su hermana Rachel, interpretada por Rosemarie DeWitt resiente y hace que ese fin de semana se convierta en un infierno, armonizado en todo momento por los jóvenes voluntarios que están apoyando en las tareas de organización de la boda, todo un ejemplo de tolerancia, hay de todo, todas las razs, diferentes creencias, diferentes pasados, no, definitivamente no es una boda WASP como las que hemos visto tantas en el cine.

Es ese papel de pequeña perra que ha recibido demasiadas oportunidades o que le mereció una nominación al oscar a Anne H. y puede que a muchos les haya parecido que la cinta abusa un poco de que los miembros de la familia se estén diciendo sus verdades cada 10 minutos, no es una cinta para todos los públicos y de verdad que no es la mejor elección para un entretenimiento sencillo, que no requiera esfuerzo, además de que es un ejemplo de cuan amplia puede llegar a ser la sombra de esa etiqueta de cine independiente.

miércoles, 8 de abril de 2009

The International/ Agente Internacional/ Dinero en la sombra

The international Una gran cinta que dista de tener un final feliz en el que el bien prevalezca y los malos sean castigados, de hecho es desconsolador, mucho hay de discurso en el poster (muy criticado) en que dos estrellas, Naomi Watts (Eleanor Whitman) y Don Clive Owen corren apuntando armas, deberíamos interpretarlo como que pelean con el aire, o con una Hydra, a la que le cortas una cabeza y dos toman su lugar, una presencia que no puede ser derrotada, ni siquiera cuando te sales del esquema de las leyes y buscas justicia o cuando te rebajas a su nivel, lo peor es que hay algo de historia verídica en ella.

El banco para el que trabajan los villanos de ésta cinta ha dejado de ser una institución meramente financiera a buscar controlar los conflictos mundiales en una máquina de hacer dinero a través del fomento de los mismos y la reconstrucción de las naciones involucradas, agentes de diversos organismos policiales, con sus esfuerzos coordinados por la Interpol, agencia para la que trabaja (al menos en un inicio) Louis Salinger, el personaje de Clive Owen, han sido testigos y luego víctimas de operaciones del banco protegiendo sus intereses sin importar si pasan sobre insignificantes mortales como nosotros o sobre presidenciables y empresarios acaudalados, hasta que en una secuencia digna de éste thriller, las investigaciones spor fin están obteniendo resultados, cunado los encargados de ellas empiezan a seguir un poco más su instito y se salen de la línea establecida por sus agencias.

Una cinta digna de los tiempos que corren en que hoy puedes estar en Nueva York, mañana en Italia, más tarde en Suiza y así ad infinitum, una cinta de acción con un gran Clive Owen (como siempre) y una participación mucho menor de la señorita Watts, muy, muy recomendable y de appeal universal, seas un cerdo capitalista o un rojillo redomado.

martes, 20 de enero de 2009

Seven pounds/siete libras/siete almas

Seven pounds
En el eterno circulo vicioso de los nombre estúpidos de las distribuidora, nos encontramos con "Siete Almas", la nueva cinta de Will Smith que sigue demostrando que el actor tiene audiencia en muchos mercados.

La trama de siete almas no tiene giros de tuerca inesperados, no nos cuenta mucho desde el inicio, pero después de unos minutos las cosas comienzan a quedar claras.

Como ocurre con muchas cintas históricas, parece ser que si no hay romance, no hay interés, en ésta cinta ocurre algo así, el protagonista Smith, se involucra con una de las personas a las que quiere beneficiar para (spoiler alert)redimirse de la culpa que le carcome por haber provocado la muerte de otras tantas personas, y busca equilibrar su karma poniendo en orden las cosas, salvando o mejorando otras vidas.

Su determinación flaquea cuando se enamora del personaje de Rosario Dawson (todo lo opuesto a us papel de Sin City) pero cuando el panorama luce más prometedor, las concescuencias de sus decisiones llegan a perseguirlo.

No es ésta ni de lejos la cinta más afortunada de Will Smith, y no faltara el simplista, attention whore que diga que es poco más que un vehículo para promover la donaión de organos.



miércoles, 19 de noviembre de 2008

My brother/ Mi hermano

My brother/ Mi hermanoÉsta cinta es malita.

Creo que el chiste que hizo el chico de la taquilla fue lo mejor de esa experiencia, sólo detrás de ver a Vannessa Williams que aún en el papel de la madre soltera de un par de chamacos de diferentes padres que está por morir de fea forma es muy bella.

Llegando del cine lo primero que hice fue tweetear lo malo que es ésta cinta, después de todo
"I am my brother's keeper"
¿no?, pero lo malo de la película si me obligo a no postear pues la hubiera atropellado sin piedad, pues en realidad es un amasijo de temas sensible, como el hermano con capacidad intelectual diferente, la chica blanca que es rechazada por la comunidad negra, los delincuentes de medio oriente, las embajadas y todo lo que pasa en ellas.

Pero todo eso es el "set-up" para una cinta de flashbacks de una madre que está por morir de tuberculosis y no quiere que se separen, ni sacrificar a uno en beneficio del otro, y la infancia de estos, a quienes vemos hoy en día, pero de verdad que hay cosas tan obvias como el bolsillo en el oso, que ésta cinta sólo puede ser vistas por madres de familia que se sientan identificadas con la abnegada madre.
My brother/ Mi hermano


Es una cinta de televisión para personas que se quedan en casa.
Muy mala.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Blindness/Ceguera/ A ciegas

Ceguera
La cinta basada en una novela (Ensaio sobre a cegueira) de Saramago, el mismo del “Evangelio según Jesucristo”, con las actuaciones de Mark Ruffalo, Julianne Moore, Danny Glover, Gael García y otros tantos (en personajes sin nombre), es una coproducción de varios países, incluido Japón, de hecho un par de los personajes son expatriados japoneses viviendo a lo grande en la Capital del mundo.

Debo mencionar que jamás había visto que alguien tradujera よかった como “Te amo”, pero eso no creo que sea culpa del que hizo los sub-títulos al español.

¿De que trata Ceguera?
De una epidemia de una ceguera extraña, provocada por un mar de blanco, tan fuerte que inunda todo lo demás y se contagia casi sin excepción a todo el que se acerca a una de las víctimas, en cuestión de unas horas.

La reacción del gobierno es aislar a las victimas en una especie de campo de concentración con la esperanza de evitar más contagios, pero el trabajo de custodia encargado a los militares fracasa y después de recibir oleada tras oleada de nuevos pacientes, en algún momento los “prisioneros” se dan cuentan de que son libres, no sin antes haber descendido a los más lúgubres rincones de la condición humana, en que después de haber tomado las provisiones como coto de poder, ayudados por un ciego de tiempo completo, uno de los pabellones de éste campo de concentración corta la ruta de distribución de los alimentos y comete otra serie de abusos de los que sabemos son muy comunes en tiempos donde las normas de civilidad se derrumban y la impunidad reina, a pesar de ser ciegos, los prejuicios continúan, aún sin poder ver la raza sigue siendo una excusa y un obstáculo, después de que la situación en el ya no monitoreado campo estalla los prisioneros salen a encontrarse que la razón de su abandono es que el resto de la ciudad (y tal vez del mundo) ha caído victima de la enfermedad y las calles están llenas de personas o grupos de personas intentando sobrevivir, a pesar y por encima de los demás, lo que no les he contado, para no entrar en spoilers es como es que somos testigos de todo esto a través del personaje de Julianne Moore, pero si pueden ver el poster no hay mucho secreto.

La cinta no me llamaba la atención por algún detalle, tal vez porque Gael García tenía que ser el hispano parlante criminal estereotípico según yo (luego hablamos de eso) o porque me parecía que la premisa era una batalla entre lo tremendamente fantástico y las raíces muy amarradas a la realidad, y esa dicotomía, a pesar de lo que digan algunos críticos funciona en algunos casos, mientras que en otros es un completo fracaso. Esa misma banda de chilletas podría quejarse lo más que quisieran sobre la falta de nombres y explicaciones, pero los nombres se omiten por una buena razón, las acciones hablan muy fuerte.

El título de la obra original es bastante claro a la hora de explicar que fin se persigue con la novela convertida en cinta bajo la dirección de Fernando Meirelles y dejar la conclusión en manos de lector/expectador.
Yo soy un poco más cínico y cuando una cinta nos lleva tan bajo, prefiero que nos deje ahí, cuando tienen un final uplifting me quedo frío, es el caso de Ceguera, que a mi no me parece tan buena.

viernes, 10 de octubre de 2008

The soloist/El solista

Jamie Foxx y Robert Downey Jr.
Hasta hace que uno piense un poco en Tropic Thunder, una combinación de actores de éste rango para un drama humano, si, seguro que suena a apuesta por una nominación para la entrega del Oscar, y encima en USA se estrena en Noviembre 21, unas cuantas semanas antes de los globos de Oro.